EDUCACIÓN INTERCULTURAL, AMBIENTAL Y DE TEJIDO SOCIAL A TRAVÉS DEL ARTE EN LA RURALIDAD
La Fundación Kaby fortalece territorios rurales a través de la educación intercultural, ambiental y artistica.

¿Qué hacemos?
Educamos desde el arte, transformamos desde la interculturalidad, soñamos desde lo colectivo.
Gestiónamos la creación y fortalecimiento de espacios de educación intercultural, en comunidades rurales o de difícil acceso, a partir de bibliotecas comunitarias y culturales, que promuevan el desarrollo del ser en relación con el entorno natural que se habita.

SE ESCRIBE KABY
SE PRONUNCIA KAGBY
UNA HERMOSA
PALABRA KAGGABA
QUE SIGNIFICA
SUEÑOS






KABYTECA
Biblioteca Comunitaria
A orillas del Río Piedra en la Sierra Nevada de Santa Marta, se construye un espacio donde el saber, la tierra y la palabra se abrazan. Una biblioteca viva, intercultural y pedagógica, donde los libros dialogan con los saberes ancestrales, el arte convive con el cuidado ambiental, y las niñas, niños y jóvenes encuentran un lugar para leer, crear, recordar y soñar.



Espacios Naturales
Educación para el cuidado, consciente y consecuente con el entorno
En el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, uno de los territorios más sagrados y biodiversos del planeta, promovemos el cuidado ambiental desde la sabiduría ancestral, la acción comunitaria y la educación viva.

Tejido Social
Buscamos unir el arte, la
educación y el cuidado para
crear un proceso
participativo en el que
estudiantes, comunidades
indígenas y campesinas
dialogan y exploran el arte
reivindicando los derechos
culturales del territorio.
Lo comunitario es
primordial, por eso nos
enfocamos en construir
espacios en donde la
comunidad participe desde
sus intereses y necesidades.
Fomentamos la economía
solidaria orientada hacia
formas de producción y
consumo más local, siendo
social y ambientalmente
responsables.


La Fundación Kaby se diferencia de otras organizaciones porque parte del territorio, respeta la cultura local y construye desde el diálogo intercultural.
Apoya este sueño
Compra que Transforma
No todas las donaciones son monetarias. Al comprar productos de nuestra tienda, estás apoyando directamente los procesos comunitarios que acompañamos en la Sierra Nevada de Santa Marta. Cada prenda, cada objeto, lleva un mensaje y un propósito: fortalecer la educación, el arte y la conexión con la naturaleza. Tu compra siembra conocimiento, creatividad y oportunidades donde más se necesitan.

La Fundación Kaby transforma vidas desde lo más profundo del territorio. He sido testigo de cómo sus bibliotecas no solo acercan los libros, sino también el respeto por la tierra y la cultura ancestral. No imponen: escuchan, dialogan y construyen con las comunidades. Eso es educación viva.
Participar en los procesos de Kaby ha sido descubrir que el arte puede sanar y educar al mismo tiempo. En sus espacios se respira cuidado, identidad y sueños. Gracias a ellos, niñas y niños de zonas rurales tienen hoy un lugar seguro para aprender, imaginar y crear en libertad.
La forma en que Kaby integra el conocimiento ancestral con la educación contemporánea es única. Sus acciones son coherentes, profundas y siempre centradas en la comunidad. Apoyarlos es sembrar futuro en territorios que han sido olvidados por muchos.
Apoya nuestro trabajo
Ayúdanos a cuidar los sueños, el agua y la tierra que los hacen crecer.
Elige cuánto quieres donar: O selecciona una cantidad rápida:
Aviso: El modo de prueba está activado. Mientras está en modo de prueba, no se procesan las donaciones en vivo.
