Nuestra Historia




¿Quienes Somos?
Somos una ONG sin ánimo de lucro, que cree en el arte y la cultura como estrategias pedagógicas de transformación a través de espacios libres para SOÑAR.
TRANSFORMACIÓN basada en los principios de voluntad, autogestión,territorio y comunidad.

SE ESCRIBE KABY
SE PRONUNCIA KAGBY
UNA HERMOSA
PALABRA KAGGABA
QUE SIGNIFICA
SUEÑOS

Nuestros Ejes de Transformación
Cada acción en KABY nace del territorio y regresa a él, fortaleciendo los pilares que dan vida a comunidades más libres, conscientes y autónomas.
Bibliotecas Comunitarias
Apoyamos la construcción de bibliotecas como espacios en donde las comunidades pueden acceder a material didáctico, ilustrativo y cultural; escenarios de aprendizaje y de reflexión colectiva, de juego, lectura e investigación que permiten transmitir saberes heredados.
Espacios Naturales
Por medio del dialogo constructivo y la transmisión de saberes alrededor del cuidado del agua y la biodiversidad presente en esta zona, promovemos el desarrollo de un plan de manejo ambiental y la preservación de nuestro territorio.
Tejido Social
Lo comunitario es primordial, por eso nos enfocamos en construir espacios en donde la comunidad participe desde sus intereses y necesidades. Fomentamos la economía solidaria orientada hacia formas de producción y consumo más local, siendo social y ambientalmente responsables.
Impacto





Soñamos con:
📚 Fomentar el uso de las bibliotecas
🏛️ Motivar la creación y consolidación de espacios culturales
👨👩👧👦 Las familias como un referente y red de apoyo para el proyecto de vida de sus hijos e hijas
🍎 Hábitos de vida saludables y conscientes con el entorno
🧩 Comunidades PARTICIPATIVAS y AUTOGESTORAS
Nuestro Equipo
Con un equipo de educadoras, artistas y líderes comunitarios, acompañamos a niños, jóvenes y familias en el desarrollo de sus proyectos de vida. Creamos espacios creativos, bibliotecas comunitarias y procesos formativos que fortalecen el tejido social. Nuestro propósito: abrir caminos para soñar y transformar realidades.

Mirtha Yanina Mahe
Cofundadora y Asesora Pedagógica

Erika Triana Torres
Cofundadora y Coordinadora de Proyectos

Sara Elena Ruiz Mahé
Representante Legal y Coordinadora Administrativa

Julián Amaya
Coordinador Eje Espacios Naturales

David Garzón
Coordinador Logístico
Ayúdanos a proteger los saberes, los territorios y los sueños de las comunidades rurales.
Tu donación permite llevar libros, arte, talleres y espacios seguros a niñas, niños y familias en la Sierra Nevada de Santa Marta. Juntos sembramos futuro, desde la raíz.